¿Sabías que se está trabajando en la transformación de los seis ejes rectores para una real reactivación y desarrollo del sector marítimo Integral?

En este contexto, las organizaciones encargadas de realizar dicho proyecto son las siguientes:
-
Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana Similares y Conexos (Representada por el Cap. Alt. Ysmael García Muñoz).
-
Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional (Representada por el I.M.N. Enrique Othón Pacheco Georges).
-
Unión Nacional de Marineros, Fogoneros, Mayordomos, Cocineros, Camareros y Similares de la República Mexicana (Representada por el C. Honorio Alberto Galván Aguilar).
-
Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puertos A. C. (Representada por el Cap. Faustino Suárez Rodríguez).
-
Frente Unido de Marinos Mercantes A. C. (Representada por el Cap. Alt. Víctor Manuel Martínez Rodríguez).
-
Asociación de Oficiales en Comunicaciones Marítimas, Terrenas y Satelitales de México A.C. (Representada por el Radio Operador Emiliano Antonio Novelo Alpuche).
-
Asamblea Nacional de la Marina Mercante de la República Mexicana (Esta organización está próxima a ser constituida y será representada por el Cap. Alt. José Francisco Mendoza Sauceda).
Organizaciones genuinas que representan al sector marítimo, y que pondrán a consideración de la Administración 2018-2024 la propuesta de acción para el sector marítimo, con el ánimo de sentar las bases para su sólido y permanente desarrollo sustentable, esto bajo los siguientes seis ejes rectores.
- Marina mercante
- Altura
- Cabotaje y fluvial
- Mar adentro
- Puertos
- Educación Náutica
- Construcción Naval
- Turismo Náutico
- Pesca
La implementación de estos seis ejes rectores irá acompañada de las respectivas modificaciones legislativas y administrativas que refuercen las facultades de la autoridad civil.
PREGUNTA:
EL TÉRMINO «MAR ADENTRO» QUE SE ESTÁ UTILIZANDO: ¿SE REFIERE A LO QUE EN EL MEDIO CONOCEMOS COMO «COSTA AFUERA» («OFFSHORE» EN INGLÉS)?
SI ES ASÍ, CONSIDERO QUE LO MEJOR ES HOMOLOGAR Y UTILIZAR EL TÉRMINO «COSTA AFUERA» EN LUGAR DE «MAR ADENTRO» CON LA FINALIDAD DE EVITAR O MINIMIZAR POSIBLES CONFUSIONES.
SALUDOS CORDIALES, BUENA MAR
Off-shore
OFFSHORE es lo correcto
Creo que falta incluir un sector importante y significativo en el ramo turístico nacional y que se refiere a la pesca deportiva en nuestro país la cual representa una fuente de empleo directa e indirecta muy importante y bien remunerada en favor de segmentos sociales económicamente vulnerables del ramo turístico nacional.
Urge distinguirlo y regularlo, apoyarlo y promoverlo, ya que es una actividad pesquera que utiliza los recursos pesqueros capturados de una manera sustentable, reciclándolos en el movimiento deportivo conservacionista «Catch and Release» (Atrapar y dejar ir) Esta pesquería es muy sui generis y debe tratarse de una manera muy especial por sus implicaciones turísticas, sociales y económicas.